Asistimos a la inauguración de la Plaza del Caballito
Ubicada en el predio de Rojas 130, que tendrá acceso por allí y por el paseo de Nicolás Repetto y Yerbal. La plaza del Caballito fue inaugurada con un acto en el que se contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el Subsecretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli; el Director General de Descentralización, Juan Pablo Graña; el Director del CGPC 6, Marcelo Iambrich; el Director del CGPC 10, Osvaldo Vega; el Legislador Patricio Di Stefano; el Defensor Adjunto Atilio Alimena; el Jefe de Gabinete del CGPC 6, Fabián Bullota, la Directora del Área Socio Cultural del CGPC 6, Dora Nocera; la arquitecta Ana Ludueña, quien estuvo a cargo de las obras y personal del CGPC 6.
Más de setenta vecinos, y numerosas organizaciones barriales, se hicieron presentes en la inauguración. Allí estuvieron: Tito Piazza de la Asociación Jardín de los Malvones; Sebastián Comas del Rotary Club de Caballito; arquitecto Aquilino González Podestá de la Junta de Estudios Históricos del Caballito y la Asociación Amigos del Tranvía; Arnaldo Goenaga de la Asociación de Fomento y Biblioteca Popular General Alvear; María Angélica Rodiño de la Unión Vecinal Placita Crisólogo Larralde; José Rochi de la Asociación Amigos Plaza Primera Junta; Carmen Clos de la Asociación Vecinal Caballito Centro; Celia Albornoz de la Asociación Vecinos Plaza Giordano Bruno; Roberto Nardi del Club Ferrocarril Oeste; Hugo Colombo de la CamCab; el Periódico ABC y Horizonte, La Revista de Caballito.
Pasaron más de quince años desde que los vecinos de la calle Yerbal al 800/900, comenzaron sus reclamos. Y durante esos quince años hubo infinidad de aconteceres. Asentamientos, basurales, ocupaciones ilegales, trabajos comunitarios, trabajos individuales, solicitudes, denuncias, quejas, protestas, reuniones del Presupuesto Participativo y ocho gestiones gubernamentales en la ciudad de Buenos Aires.
Al fin, a partir del año 2009, con la asignación de la partida para el programa “Obras Compromiso”, en el cual los Centros de Gestión y Participación Comunales podían definir prioridades se pudo concretar esta obra.

Comentarios (0)